Para comenzar con este trabajo, nuestra maestra nos sumergió en el recuerdo de nuestra infancia y de los juegos que realizábamos cuando éramos pequeños.
Primeramente tuvimos que realizar un dibujo en grupos de 4 o 5 personas aproximadamente, este debía de representar los juegos de la infancia utilizando la expresión gráfica. El dibujo de mi grupo quedó así:
Luego,
en el siguiente sesión, tuvimos que apuntar en una hoja las palabras que
estaban relacionadas con estos dos temas, infancia y juegos tradicionales, para
concéntranos mejor se ponía de fondo la canción “I don´t wanna be you any y
more” que creaba un ambiente relajado y
de paz, el cual te incitaba a pensar y trabajar de manera relajada.
(pincha aquí para acceder al vídeo).
Con
estas palabras que iban surgiendo y que íbamos apuntando en un papel, empezamos
a dibujar en nuestro blog, debíamos
representar lo que quisiésemos pero solo podíamos utilizar palabras, letras o
frases que con anterioridad habían sido
expuestas en nuestro papel.
Para
ello utilice un blog de dibujo de la marca “Canson” y de tamaño 23 por 32,5 y
un solo lápiz de grafito de la marca Faber Castell HB…. con el cual iba
realizando tonalidades más suaves, fuertes, letras más gruesas, más
delgadas… pero únicamente utilizando ese
lápiz.
También
hicimos investigaciones tanto de representaciones en papel como esculturas y
conocimos diferentes autores y algunas de sus obras, las cuales íbamos
exponiéndolas en clase haciéndonos pasar por otras personas. Algunas de las investigaciones que realice fueron:
Posteriormente
empezamos a crear nuestra escultura tridimensional, para ello solo podíamos utilizar
cartón y fotocopias de nuestro boceto de letras.
Para
seguir creando el ambiente adecuado seguíamos escuchando la misma canción que
se puso al comenzar este trabajo. Además, durante todo este proceso habíamos
utilizado únicamente la luz natural.
Cuando
terminamos nuestras creaciones, realizamos fotos de sus sombras, para ello
apagamos todas las luces y pusimos una sábana blanca de fondo, mientras un
compañero/a nos alumbraba con la linterna, el autor de la creación iba
echándole fotos a la sombra de su escultura, en este caso empezamos a utilizar
la luz artificial.
En
esta misma sesión realizamos las cartelas, debido a que íbamos a realizar una
exposición de todas nuestras obras.
Comentarios
Publicar un comentario